Objetivos
Se ha empezado por elaborar un catálogo exhaustivo de bienes y espacios protegidos. Al mismo tiempo se está también elaborando el estudio de paisaje y el estudio de evaluación ambiental que nos permitirá catalogar, valorar y proteger los distintos entornos de Altea. La propuesta programática pasa por conseguir dos objetivos fundamentales:
- Preservación y conservación de los espacios naturales destacados como por ejemplo, el río Algar y su entorno.
- Rehabilitación y recuperación de espacios naturales degradados.
Para ello se está estudiando crear bancos de tierra para huertos y una red de corredores verdes que permitan el acceso al entorno natural inmediato caminando, en bicicleta o incluso a caballo. En suma, un acceso alternativo para transporte no motorizado que pretende poner a los Alteanos y sus visitantes en contacto directo con sus entornos naturales más valiosos. Conectar mediante corredores verdes la Sierra de Bernia, el río Algar y la Bahía de Sierra Helada permitiría ganar en calidad de vida, apreciar el paisaje del municipio y potenciar el ecoturismo que desarrolla actividades turísticas al aire libre.
En qué consiste
En este documento el órgano promotor debe de identificar, describir y evaluar los probables efectos significativos sobre el medio ambiente que puedan derivarse de la aplicación del Plan general, así como las alternativas razonables técnica y ambientalmente viables.
ESTUDIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL (ISA)
Contenido:
- Contenido, objetivos principales del Plan y relaciones con otros planes.
- Aspectos relevantes de la situación actual del medio ambiente y su probable evolución en caso de no aplicarse el Plan.
- Características ambientales de las zonas que puedan verse afectadas significativamente.
- Puesta en conocimiento de cualquier problema ambiental existente que sea relevante para el Plan.
- Objetivos de protección ambiental fijados en los ámbitos internacional, nacional, comunitario, que han de ser tenidos en cuenta.
- Probables efectos significativos en el medio ambiente.
- Medidas previstas para prevenir, reducir y contrarrestar efectos negativos.
- Resumen de las razones de la selección de la alternativa y una descripción de la manera en la que se hizo la evaluación.
- Una relación de las medidas precisas para el seguimiento.
- Un resumen no técnico de la información facilitada en el documento.
- Informe sobre la viabilidad económica de las alternativas y las medidas dirigidas a prevenir, reducir o paliar los efectos negativos del Plan.
Estudio Ambiental y Territorial Estratégico de la Versión Preliminar P.G. ALTEA